La cristianización del territorio y la presencia cultural de Roma propiciarán la consolidación de Pamplona como capital política y religiosa. Pamplona (Iruña) se construyó con la intención de dominar las comunicaciones entre el Cantábrico, el río Ebro y los Pirineos por parte de los romanos, sirviendo de enlace entre la Península y el resto del Imperio a través de la Galia. Pompaelo crece hasta convertirse en un auténtico municipio romano, con foro y termas, que alcanza su máximo esplendor en el siglo II. Excavaciones en torno a la catedral han puesto de manifiesto la existencia de una ciudad desarrollada y dotada de servicios.
La ciudad conoció hacia el 275 las primeras incursiones germánicas, a las que en el 409 se sumaron las invasiones de suevos, vándalos y alanos.
| Calzadas donde se incluye | |
| Calzada |
Enlace |
| A-34 = De Hispania in Aquitania. Ab Asturica Burdigalam | |
| Calzada Tarraco - Oiasso | |
| Vía Caesaraugusta - Iturissa | |




No hay comentarios:
Publicar un comentario