Mostrando entradas con la etiqueta monedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monedas. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2021

Navajeda - Entrambasaguas


Tipo de yacimiento:
mina

“F. de Sojo y Lomba da noticia del descubrimiento de varias monedas romanas en una mina situada debajo del Santuario de los Llanos, en la localidad de Navajeda. El mismo autor indica que esta mina estaría dedicada a la explotación de minerales de hierro y zinc. Á pesar de su relativo alejamiento de la costa, este yacimiento parece pertenecer al mismo círculo económico que las explotaciones mineras de Peña Cabarga. 

Hasta el momento no se ha comprobado la existencia de una explotación de época romana.

De Brigantium a Oiasso

viernes, 3 de diciembre de 2021

Sacona - Rigoitia


Tipo de yacimiento
: hallazgo aislado.

En 1982, al realizar una pista forestal en Sacona, localidad perteneciente al término municipal de Rigoitia, apareció un tesorillo romano compuesto por 477 piezas de bronce, en su mayoría follis, del que sólo se pudo recuperar una parte. Las monedas acuñadas bajo Maximiano, Constancio 1.y Constantino constituían: la mayor parte del conjunto, datado en el último cuarto del siglo III y principios del IV d. C.

De Brigantium a Oiasso 

domingo, 21 de noviembre de 2021

San Pantaleón de Aras - Voto

 


Tipo de yacimiento:
hallazgo aislado.

San Pantaleón de Aras se encuentra algunos kilómetros tierra adentro, a corta distancia del fondo de la Ría de Rada, una de las que desaguan en la Ría de Santoña, desde la que sin duda se podría acceder facilmente a este lugar. 

Contamos con una noticia acerca del hallazgo en 1984 de varias monedas romanas de época imperial, concretamente en el sitio denominado "El Imperio” de esta localidad.

De Brigantium a Oiasso 

martes, 2 de noviembre de 2021

Ubiarco - Santillana


Tipo de yacimiento:
hallazgo aislado.

En Ubiarco se halló una moneda de bronce acuñada bajo Alejandro Severo, según referencias del Inventario del Museo Municipal de Santander recogidas por J. R. Vega De la Torre.

De Brigantium a Oiasso