| Mansiones | |||
| Nombre romano |
Nombre actual |
Millas |
Enlace |
| Castulo (Ad Aras) | Linares | ||
| Ad Morum | Navas de San Juan | 24 (19) | |
| Ad II Solaria | Montizón | 19 | |
| Mariana | Puebla del Príncipe | 20 | |
| Mentesa Oretana | Villanueva de la Fuente | 20 | |
| Libisosa | Lezuza | 24 | |
| Parietinis | Paerazos Viejos | 22 | |
| Saltigi | Chichilla de Monte Aragón | 16 |
|
| Ad Palem | Cerro de los Santos | 32 | |
| Ad Turres | Fuente la Higuera | 25 | |
| Ad Aras | Caudete | 22 | |
| Saetabis | Játiva | 25 | |
| Descripción | |||
| La vía Cástulo-Saetabis era una parte de la vía desde Gades a Roma, descrita en los Vasos de Vicarello. Cerca de Saetabis se unía a la de la costa mediterránea, por lo que puede considerarse una de las comunicaciones del Alto con el Mediterráneo en la época romana. El Itinerario de Antonino, que describe la vía de Gades a Corduba, y dos desde esta ciudad a Cástulo, omite el tramo de Cástulo a Saetabis, si bien al tratar de otras vías, toca algunas mansiones de ella. Y desde Saetabis también describe la vía Augusta, es decir, la que por la costa mediterránea conducía a Roma. |
|||
| Mapa | |||
|
|
|||
| Fuentes de información | |||
| Internet Martín Jiménez Cobo |
|||
Selección
viernes, 31 de julio de 2015
Calzada de Saetabis a Castulo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)













No hay comentarios:
Publicar un comentario