Mostrando entradas con la etiqueta Aníbal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aníbal. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2018

Abelox

Abelox fue un antiguo guerrero hispano, saguntino, originalmente amigo de los cartagineses, aunque luego se inclinó hacia los romanos.
Después de la toma de Sagunto por Aníbal y habiendo llegado el general romano Cneo Escipión con su ejército, hizo un convenio con el gobernador cartaginés del castillo de Sagunto, Bostar, para que entregara los rehenes que Aníbal tenía en aquel fuerte, bajo condición de que fueran enviados a sus familias. Sin embargo, engañó a Bostar, y los entregó al general romano, que cumplió el pacto.​ Poco después, los romanos tuvieron que levantar el sitio de Sagunto, por haber recibido noticias de la batalla de Cannas.
Abelox intervino en la batalla de Dertosa en el bando romano. Una calle en Sagunto lleva su nombre.

(Wikipedia)

miércoles, 6 de mayo de 2015

Ilipa Magna - Alcalá del Río

Ilipa (en griego Ἴλιπα) o Ilipa Magna fue una antigua ciudad ibérica situada en la orilla derecha del río Betis (Guadalquivir) en uno de sus meandros que formó posteriormente parte de la provincia de Hispania Ulterior y del convento jurídico de Hispalis localizada hoy día en el término de Alcalá del Río, provincia de Sevilla, España.
Situada en el territorio de los turdetanos, la ciudad por su situación estratégica y fortificada con grandes murallas, controlaba las vías terrestres y fluviales, que enlazaban con las minas de plata de Sierra Morena y por su feraz agricultura, tuvo un posicionamiento importante. Por eso la dieron el nombre de Magna, la Grande.
Durante la Segunda Guerra Púnica entre los romanos y los cartagineses, Escipión el Africano se enfrenta en el 206 a. C. al general Magón Barca, uno de los hijos de Amílcar Barca y hermano de Aníbal en la batalla de Ilipa en las inmediaciones del Cortijo de "El Vado de las Estacas", muy cerca de la ciudad. Con esta importante victoria romana, se sellaría, de facto, el final de la supremacía cartaginesa en la Península Ibérica.
Después de la batalla, Escipión fundaría para los mutilados de guerra la ciudad de Itálica.
En tiempos de los visigodos, el lugar es mencionado como diócesis eclesiástica.
Además de restos de la muralla romana y otros restos arqueológicos que se encuentran en el Museo Arqueológico de Sevilla se han encontrado en 2013 mosaicos romanos del siglo III que pavimentaban una domus.

(Wikipedia)

Calzadas donde se incluye
Calzada
Enlace
A-7 = Item a Gades Corduba
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/07/a-7-item-gades-corduba.html