Mostrando entradas con la etiqueta Propuesta de inventario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Propuesta de inventario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2018

Presa de la Cueva de la Virgen de las Aguas

Posible reconstrucción de la toma del Acueducto de Almuñécar, relacionada con antiguas galerías aún usadas.

(Propuesta de inventario)

sábado, 20 de octubre de 2018

Presa de las Mezquitas - Badajoz

Obra de paso vaguada con incorporación de agua de la misma. 
Muro de hormigón y mampostería.
Vaguada próxima Arroyo de las Muelas. 
Aportación   canal   de   alimentación de Cornalvo.
Siglo II d.C.

(Propuesta de inventario)

jueves, 18 de octubre de 2018

Presa de Arévalo - Avila

AREVALO
Tipología:    Gravedad. Muro con talud escalonado aguas abajo hasta media altura. Posible                      terraplén de tierras quizá a altura parcial aguas abajo.
Situación:    Rio Arevallllo. Nava de Arévalo. Ávila
Utilidad:      Abastecimiento a núcleo urbano. Vado para calzada romana Segovia-Astorga. 
Época:        Siglo II d.C.

(Presas romanas en España. Propuesta de inventario)

Presa de Iturrandiz o Andelos - Navarra


Tipología:      Gravedad con contrafuertes aguas abajo. Posterior ampliación con nuevo                             dique con contrafuertes aguas arriba y relleno de tierra Intermedio de 1.5 m.                         ancho
Situación:     Arroyo de San Pedro Muruzábal de Andión. Navarra.
Utilidad:        Abastecimiento a nucleo urbano de Andelos. Cabecera acueducto y depósito                       próximos ciudad.
Época:          1ª etapa, aproximadamente siglo II. Reconstrucción siglo IV

(Presas romanas en España. Propuesta de inventario)

jueves, 6 de septiembre de 2018

Presa de San Martín de la Montiña


Dimensiones: Ruinas dispersas
Tipología: Gravedad. Azud de derivación.
Situación: Arroyo de San Martin. Mazarambroz. Toledo
Utilidad: Derivación hacia embalse de Alcantarilla
Época: Siglos I y II d.C.

(Las presas romanas en España - Propuesta de inventario)

sábado, 1 de septiembre de 2018

Les Parets Antiques - Avinyonet


LES PARETS ANTIQUES
Dimensiones: 30 x 2.3 x 3
Tipología: Gravedad. Azud de derivación
Situación: Riera San Sebastiá. Avinyonet Penedés.
Barcelona
Abastecimiento villa rural. Vado para el cruce de riera Sant Sebastiá. Siglos III y IV d.C.

(Propuesta de inventario)

















domingo, 26 de agosto de 2018

Presa de Cañaveral



Gravedad.
Arroyada. Término municipal de Cañaveral. 
Abrevadero. Ruta de la Plata. 
Siglo IV.

(Propuesta de inventario)

jueves, 23 de agosto de 2018

Presa del Arroyo de las Golondrinas

Gravedad con contrafuertes.
Cañada Golondrinas (Arroyo de las Muelas)
Derivación embalse de Cornalbo. Inicio canal de alimentación.
Siglo II d.C.

(Propuesta de inventario)

miércoles, 22 de agosto de 2018

Presa de Castillo de Bayuela


Dimensiones (m): 30 x 1.5 x 3
Tipología:    Gravedad. Muro con contrafuertes aguas abajo y
posible espaldón de tierras. 
Situación:    Arroyo de Guadamera. Castillo de Bayuela. Utilidad:      Abastecimiento y riego 
Época:        Siglos II y III d.C.

(Propuesta de inventario)

miércoles, 15 de agosto de 2018

Presa Cañada del Huevo

Obra de paso vaguada con incorporación de agua de la misma. 
Gravedad con contrafuertes aguas arriba
Situación:    Cañada del Huevo.
Utilidad: Aportación canal de alimentación de Cornalvo
Época: Siglo II d.C.

(Propuesta de inventario)

jueves, 9 de agosto de 2018

Azud del Convento - Zaragoza


Azud de derivación sobre el Jalón, cerca de Alagón, muy reconstruido, aunque de gran antigüedad. Por su situación podría tener relación con la obra mencionada en el famoso Bronce de Botorrita. 

(Propuesta de inventario)

martes, 7 de agosto de 2018

Melque VI - Montalbán


Dimensiones: 19.5 x 0.85 a 2.5 x 4.5
Tipología: Gravedad. Muro vertical con paramento de sillería.
Localización: Montalban. Toledo.
Utilidad: Minería. Molino medieval adosado
Probable origen romano, de época indeterminada. Fábrica actual medieval.

(Propuesta de inventario)

lunes, 6 de agosto de 2018

Presas de El Paerón 1 y 2 - Noez



El Paerón 1
Tipología: Gravedad. Muro y contrafuertes aguas arriba y espaldón aguas abajo. Planta quebrada de convexidad aguas arriba
Situación:    Arroyo de Santa María. Noez. Toledo
Utilidad:      Abastecimiento y riego
Época:        Siglos I y II d.C.
————————-
El Paerón 2
Tipología: Gravedad. Muro simple con contrafuertes aguas abajo. Planta quebrada de convexidad aguas abajo
Situación:    Arroyo de Santa María. Noez. Toledo
Utilidad:       Abastecimiento y riego
Epoca:         Siglos I y II d.C.

(Propuesta de inventario)

domingo, 5 de agosto de 2018

Presa de Anzola - Granada

Ruinas de muro sobre el Río Velillos. en Pinos Puente - Granada, identificados con un puente, pero que pudieran constituir los restos de un azud de derivación para riego del siglo III d.C. 
Dimensiones conservadas: 20 x 1.5 x 2 m.

(Propuesta de inventario)

Azud del Chorro Antiguo - Moneva


Lo componen actualmente una serie de simples restos sobre el Río Aguas Vivas, en Moneva (Zaragoza), relacionado con el cercano Azud de los Moros, ambos tomas para riego, y que pudiera tener origen romano.

(Propuesta de inventario)

miércoles, 1 de agosto de 2018

Presas de las minas de oro del Noroeste


Se trata de diversas obras de derivación no estudiadas en el Noroeste de España: León (Médulas, Valderla. ..). Asturias (Valle de Oscos, Puerto Palo...) y Galicia: tomas de los canales que servían al lavado de laderas y rañas.

(Propuesta de inventario)