Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Blázquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Blázquez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de junio de 2017

Dactionum - San Pedro de Incio

Dactoníum parece corresponder a las ruinas del Pico de San ta Bárbara, perteneciente a la feligresía de San Pedro de Incio, donde hay restos de fortificaciones; frente a la iglesia, sepulcros cubiertos de losas, a veces con restos humanos; vestigios de herrerías, en las que la tradición dice construían sus armas los romanos, y muchos cimientos de edificios, conservándose el antiguo nombre, cambiado ligeramente en el de Dactineus en documentos de la Edad Media, y últimamente en el de Dactiona o Diciona.

(Informes Generales - Antonio Blázquez)

Calzadas donde se incluye
Calzada
Enlace

Vía Luco Augusti ad Dactionum

miércoles, 22 de julio de 2015

A-28 = Item a Turassone Caesaraugusta

Mansiones
Nombre romano
Nombre actual
Millas
Enlace
TuriassoTarazona
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/08/turiasso-tarazona.html
BalsioneMallén20
AlloboneAlagón
23
CaesaraugustaZaragoza13
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/04/caesaraugusta-ciudad-romana-zaragoza.html
Descripción
El Itinerario desarrolla aquí el último trayecto de la vía explicada anteriormente. Aunque las  mansiones no corresponden, las distancias son las mismas: S6 millas, por lo que no hay duda de que se trata del mismo camino.
Mapa

Fuentes de información
La Milla romana (Antonio Blázquez)
Itineraria Hispana (José Manuel Roldán)

viernes, 17 de julio de 2015

A-12 = Item ab Olisippo Emeritam

Mansiones
Nombre romano
Nombre actual
Millas
Enlace
OlisippoLisboa
AquabonaAquabona12
CaetobrigaSetúbal12
CaecilianaAgnalva, Pinheiro o Seixola? 8
MalatecaRibeira de Marateca16
SalaciaAlcácer do Sal12
EboraEvora44
Ad Atrum FlumenElvas ?9
DiponeTalavera la Real12
EvandrianaArroyo de San Serván17
EmeritaMérida 9
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/04/augusta-emerita.html
Descripción
Tres son las vías que registra el Itinerario de Antonino de Olisippo a Emerita. esta que aquí comentamos es la más meridional. Avanza desde Olisippo hasta encontrar Salacia y después se encamina hacia Emerita.
No han aparecido miliarios que puedan ser adscritos a ella, ni contamos con un estudio satisfactorio de conjunto que resuelva los muchos problemas que plantea.
Mapa

Fuentes de información
Itineraria Hispana (José Manuel Roldán)
Nuevo estudio sobre el "Itinerario" de Antonino (Antonio Blázquez)
Vias Romanas em Portugal

jueves, 16 de julio de 2015

A-11 = Item a Corduba Emeritam

Mansiones
Nombre romano
Nombre actual
Millas
Enlace
CordubaCórdoba
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/06/corduba-capital-de-la-betica.html
MellariaFuenteovejuna52
ArtigiCastuera36
MetellinumMedellín32
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/08/metellinum-medellin.html
EmeritaMérida24
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/04/augusta-emerita.html
Descripción
En este caso coincide el Itinerario con la vía que describe. Se trata en efecto del camino directo de comunicación entre las capitales de la Baetica y Lusitania. Su trazado, que ha de franquear la sierra de los Santos, Pedroso y Hornachos, aún se reconoce en algunos restos empedrados. Sin embargo sólo un miliario de Hadriano, encontrado entre Emerita y Metellinum podría pertenecer a la vía.
Mapa

Fuentes de información
Itineraria Hispana (José Manuel Roldán)
Nuevo estudio sobre el "Itinerario" de Antonino (Antonio Blázquez)

martes, 14 de julio de 2015

A-10 = Item ab Hispalis Emeritam

Mansiones
Nombre romano
Nombre actual
Millas
Enlace
HispalisSevilla
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/04/hispalis-sevilla.html
CarmoCarmona22
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/08/carmo-carmona.html
ObulculaFuentes de Andalucía20
AstigiEcija15
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/07/astigi-ecija.html
CeltiPeñaflor27
ReginaReina44
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2016/02/obucula-fuentes-de-andalucia.html
EmeritaMérida27
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/04/augusta-emerita.html
Descripción
El camino que aquí describe el Itinerario de Antonino no es el de comunicación directa entre Hispalis y la capital de Lusitania, que, aunque sin nombre, es mencionado más
abajo como parte del trayecto desde la desembocadura del Guadiana hasta
Emerita. Aquí se trata de dos tramos distintos cuyo punto de unión lo constituye Astigi, capital de uno de los conventus de la Baetica.
Mapa

Fuentes de información
Itineraria Hispana (José Manuel Roldán)
Nuevo estudio sobre el "Itinerario" de Antonino (Antonio Blázquez)

lunes, 13 de julio de 2015

A-7 = Item a Gades Corduba

Mansiones
Nombre romano
Nombre actual
Millas
Enlace
GadesCádiz
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/04/gades-capital-de-conventus.html
Ad PontemSan Fernando12
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/10/ad-pontem.html
Portus GaditanusPuerto de Santa María14
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/09/portus-gaditanus-puerto-de-santa-maria.html
HastaMesas de Asta16
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/10/asta-regia-jerez-de-la-frontera.html
UgiaLas Torres de Alocaz27
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/10/ugia-o-urgia-torre-alocaz.html
OrippoDos Hermanas24
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/06/orippo-dos-hermanas.html
HispalisSevilla 9
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/04/hispalis-sevilla.html
BasilippoArahal21
CarulaLa Puebla de Cazalla24
Ilipa MagnaAlcalá del Río18
OstippoEstepa14
Singilia BarbaCortijo de Castillón20
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2017/05/singilia-barba-antequera.html
AnticariaAntequera24
AngellasPuente Genil ?24
IpagrumAguilar de la Frontera20
Ulia FidentiaMontemayor10
CordubaCórdoba18
http://cheno-roma.blogspot.com.es/2015/06/corduba-capital-de-la-betica.html
Descripción
El camino que aquí describe el Itinerario corresponde sólo en parte a la vía Augusta, tal como la conocemos por los vasos de Vicarello, que atraviesa la Baetica de norte a sur de forma directa, uniendo las cuatro capitales de conventus: Gades, Hispalis, Astigi y Corduba. Sólo el primer tramo de Gades a Hispalis se corresponde en trazado y mansiones con ella. Desde Hispalis el camino que aquí describe Antonino, aunque lleva también como meta la capital de la Baetica, Corduba, es mucho más largo (cien millas más), ya que traza un gran arco hacia el sur para alcanzar Anticaria y desde aquí avanza en línea recta de sur a norte hasta Corduba. Probablemente la intención de Antonino ha sido la de dejar constancia de la ruta de comunicación de la parte meridional del conventus cordubense, cuya ciudad más importante es Anticaria y que estaba separado del norte por el conventus astigitano, con el norte (a Corduba) y el oeste (a Hispalis).

(José Manuel Roldán)
Mapa

Fuentes de información
Itineraria Hispana (José Manuel Roldán)
Nuevo estudio sobre el "Itinerario" de Antonino (Antonio Blázquez)