sábado, 27 de febrero de 2021

Miliario de Trajano - Portela do Homen

El nombre de Trajano estuvo en un miliario que nos han transmitido Hübner y Vázquez Núñez  y, según indicaciones posteriores, parece se ha borrado con el transcurso del tiempo. Creen estos autores que fué de Adriano, pero la mutilación que ha sufrido no permite afirmarlo. Es posible efectivamente que sea de Adriano y que este segundo nombre Bea una de las palabras desaparecidas, pero de igual manera también existe la posibilidad de que no haya estado nunca esculpido en esta columna, y en este segundo caso el miliario pertenecería a Trajano. Su distancia es de XXXIV millas y corresponde al lugar donde se le encontró. 

Vías Romanas de Galicia 

martes, 23 de febrero de 2021

Pasajes - Guipuzcoa


Tipo de yacimiento: hallazgo aislado.

La ría de Pasajes constituye una escotadura natural abierta en la costa guipuzcoana, formada por la desembocadura del río Oyarzun. Se encuentra totalmente transformada debido a la intensa acción humana en la región y en la antigüedad su aspecto debía ser bastante diferente. 

En un lugar indeterminado de esta localidad, Don J. D, de Larrañaga encontró dos monedas romanas. Carecemos de noticias sobre las «características y cronología de estas piezas. M. Martín Bueno aporta una breve referencia sin contrastar que hace alusión al hallazgo de cerámica romana.

De Brigantium a Oiasso 

lunes, 22 de febrero de 2021

Ajo - Cantabria


Tipo de yacimiento:
asentamiento romano indeterminado.

A algunos kilómetros de esta localidad cántabra en dirección al mar se encontraba, hasta hace pocos años, la ermita de Santiago, actualmente desaparecida. Según J. M. de la Pedraja, en unas excavaciones llevadas a cabo en la misma o en sus cercanías se hallaron fragmentos de cerámica, monedas y dos brazaletes, todo ello datado en época romana. A escasa distancia de este antiguo edificio y cerca de la desembocadura de la ría se halla un lugar denominado "puerto viejo”, en opinión de algún autor empleado como fondeadero en época romana.

De Brigantium a Oiasso

viernes, 19 de febrero de 2021

Estela de Andrearriaga - Oiartzun


La estela de Andrearriaga (Oiartzun) es una de las piezas arqueológicas más importantes del Museo de San Telmo de San Sebastián y una de las piezas principales de la arqueología de Guipúzcoa. Se encontró en Oiartzun en las cercanías de la antigua ermita de Andrerregia.

El monolito de piedra fue esculpido y grabado hace más de 2.000 años. A la pieza se le ha dado una cronología del siglo II-I a.C. Tiene un metro de altura por medio metro de anchura aproximadamente. Pesa cerca de media tonelada.

La estela tiene carácter funerario y está grabada con una tosca figura que representa un jinete a caballo. ¿Quién era? La estela conmemora a ese jinete, del que sabemos su nombre. Se llamaba Valerio Beltesonis.

Es muy interesante el nombre. Valerio es nombre romano. Mientras Beltesonis es nombre indígena, vascón. El nombre nos da una información importante: la romanización del País Vasco, la adaptación de los autóctonos a los conquistadores recién llegados.

Los vascones, al contrario que los cántabros, se adaptaron mejor a la llegada de las tropas romanas al norte peninsular. De hecho está acreditado que colaboraron como tropas auxiliares en las legiones romanas.

¿Podríamos pensar que Valerio Beltesonis era uno de esos vascones integrados en los ejércitos romanos? El caballo es símbolo de estatus social y al mismo tiempo el noble animal es compañero del guerrero. Además, testimonios del siglo XIX dicen que junto a la estela se encontraron armas, lo que es un dato más a tener en cuenta para pensar que Valerio era, o había sido, militar.La gran piedra de la estela de Andrearriaga guarda el secreto. Pero nos trae al siglo XXI el nombre de Valerio Beltesonis, ese vascón en cuyo honor se hizo esta rústica estela que pudo ser encargada por su familia, su clan (¿los Beltesonis?), sus paisanos o por sus compañeros de ejército.

Otra curiosidad. En las cercanías donde se encontró, entre Irún y Oiartzun se colocó una reproducción de la estela de Andrearriaga.

Julio Asunción

domingo, 14 de febrero de 2021

Santoña - Cantabria

Tipo de yacimiento: asentamiento romano indeterminado y probable puerto.


Santoña ocupa el extremo sudoccidental de un gran tómbolo, formado por el monte El Ganzo (376 metros), que se adentra en el mar. Frente a esta villa confluyen dos rías, la de Santoña y la de Treto, formada esta última por el río Asón junto con varios cauces fluviales menores, que configuran una marisma en los márgenes de la ría, La boca de esta gran bahía se abre al este, separada del mar abierto por un estrecho, muy reducido debido a la existencia de una gran puntal o barra arenosa que cierra la ría desde el sur. 

En la actualidad, la acumulación de arenas en su interior constituye un gran obstáculo para la  navegabilidad de la ría, pero sus peculiares características topográficas han otorgado. tradicionalmente a Santoña un carácter de refugio para la navegación cantábrica, situado al abrigo de las corrientes marinas y de los temporales invernales.

Las noticias sobre hallazgos arqueológicos en la villa de Santoña son, en algunos casos concretos, muy antiguas. A mediados del siglo XVIII, E. Flórez recoge una problemática inscripción (CIL 11, 242) hallada al parecer en Santoña y al poco tiempo desaparecida. El epígrafe estaba dedicado a Septimio Severo y en él se mencionaba el Portus Victorige luliubrigensium. Algunos autores como M. de Assas se han servido de este suplesto testimonio para argumentar la identificación de Santoña con el mencionado Portus Victoriae.

Sin embargo, su autenticidad, puesta en cuestión por el propio E. Flórez, hoy en dia está totalmente descartada. En 1841 apareció un aureo de Trajano en las inmediaciones de la iglesia de Santa María del Puerto, que fue regalado al general Espartero.

Entre 1986 y 1987 tuvieron lugar varias campañas arqueológicas en el jardín de la mencionada iglesia de Santa María del Puerto, encargadas al Instituto de Prehistoria y Arqueología "Sautuola” y dirigidas por M. A. García Guinea, hasta el momento la única excavación científica realizada en Santoña. Los resultados de esta investigación han sido publicados de forma parcial por J. R. Vega de la Torre. Este autor recoge la existencia de diversos materiales, en concreto fragmentos de cerámica y vidrio, objetos óseos y metálicos (fíbula, aguja, anzuelos), así como un antoniniano de Victorino y dos bronces de Constancio II, junto con restos malacológicos y faunísticos. 

Sin embargo, la publicación de este autor carece de cualquier información de carácter estratigráfico. Según noticias recabadas de E. Illarregui, codirector de las excavaciones de Santoña, el yacimiento constituía un vertedero datado aproximadamente entre el 50/70 y el 150 d. C., con numerosos recipientes de TSG - entre ellos uno con marca de IVLLUS- y TSH. Sobre este vertedero romano, sellado con un nivel de arenas, se instaló una necrópolis altomedieval. 

J. R. Vega de la Torre apunta la existencia de varios ejemplares numismáticos más,procedentes posiblemente de esta villa: un as ibérico de Bolskan, un sestercio de Adriano, dos sestercios de Antonino Pio, un sestercio de Commodo y un antoniniano de Claudio IL.

La cercanía de los restos arqueológicos hallados junto a la iglesia de Santa María al puerto actual y la existencia de un potente nivel de arenas en la estratigrafía  descubierta, constituyen argumentos de envergadura de cara a establecer la vinculación. entre este yacimiento y el puerto o fondeadero romano que debió existir con toda seguridad en el lugar de la actual Santoña. Por otra parte, las características de los materiales exhumados avalan el establecimiento de un núcleo habitado en una fecha bastante temprana, posiblemente anterior al año 50 d. C., momento en el que se detecta un incipiente comercio con el Sur de la Galia. La Santoña romana debió constituir una escala de cierta importancia en la ruta marítima cantábrica, debido a sus favorables condiciones como refugio y varadero, manteniendo su papel al menos durante el último tercio del siglo I y toda la centuria siguiente. La existencia de materiales arqueológicos que se adscriben a los siglos III y V d. C. confirman la continuidad del habitat, si bien desconocemos en que condiciones tuvo lugar esta perduración.

Hasta el momento carecemos de cualquier dato acerca del urbanismo y el tipo de asentamiento ante el que nos encontramos.

De Brigantium a Oiasso 

 

sábado, 13 de febrero de 2021

Villa de El Saucedo - Toledo


La villa de El Saucedo es una casa residencial romana construida en el medio rural. Se constata la existencia de una ocupación que va desde Época Altoimperial (2ª mitad siglo | d.C.) hasta el siglo VII  d. C., pudiéndose dividir en tres fases diferenciadas:

La primera fase, desde el siglo | d.C., se documenta en la zona la existencia de *villae” dedicadas a la explotación de las ricas tierras de la zona aluvial.

La segunda fase, en este momento (finales del siglo IIl-principios del siglo IV), es cuando se edificó en El Saucedo, una villa palaciega. El propietario quiso dotar a su residencia de todo el lujo y las comodidades que podía encontrar en la ciudad.

En la tercera fase, a lo largo del siglo V, y debido al auge del cristianismo, muchas de estas villas cambiaron de titularidad, pasando a ser propiedad de la lglesia a través de donaciones o herencias. Por ello dejaron de tener un uso particular y algunas de sus habitaciones fueron reconvertidas en basílicas. La Villa de El Saucedo sufrió un proceso similar.

Se ha descubierto hasta la fecha "la pars urbana" o zona noble de la casa, con su fachada principal, su peristilo-jardín con su fuente, su corredor porticado, sus habitaciones más significativas (el oecus, el triclinium o el stabadium) o los espacios termales.

martes, 9 de febrero de 2021

Vía de la Machota - Comunidad madrileña


Desde las proximidades de Los Molinos se desgajaba probablemente la vía de la Machota, que  pasaba al oeste de El Escorial, flanqueando en dirección suroeste la sierra de Guadarrama. Aunque carecemos de datos para el seguimiento de esta vía más allá de las proximidades de la Machota, por su dirección hacia Zarzalejo y Fresnedillas parece que iría a buscar el río Alberche, con suave descenso hacia  Talavera de la Reina y con el paso natural hacia las tierras de Avila. Los arqueólogos de la Comunidad de Madrid me comunican una posible continuación de esta calzada: se trata de un tramo de calzada tallada parcialmente en roca, con huellas visibles de desgaste de rodadas en el suelo de roca. Se halla a la izquierda de la carretera entre Chapinería y Navas del Rey, casi paralela a ella.

La vía de la Machota, de este modo, parece indicar un trazado alternativo y complementario la vía del Guadarrama. Sería de interés averiguar, cosa que queda fuera de nuestras intenciones y posibilidades— si esta vía de La Machota tuvo tal vez un uso predominantemente ganadero, en cuyo caso no hay que olvidar que la principal cañada de la zona en esta dirección, la "cañada segoviana", desciende desde Alpedrete hacia el oeste de Galapagar, para dirigirse desde allí al este de Valdemorillo; de allí pasa a Villamanta, Valmojado y a las Ventas de Retamosa, donde se cruza el largo "cordel de Hormigos", importante paso ganadero en dirección Este-0este al que nos referimos más adelante. 

Miliario extravagante 

domingo, 7 de febrero de 2021

Villa de Coea - Castro de Rei



La reciente aparición de los restos de una villa romana en Coea, Castro de Rei, al excavar para ubicar una torre eléctrica de la empresa Naturgy no fue una sorpresa para muchas personas. Los lugareños sabían de la aparición de tres columnas hace unos 50 años en una finca de Coea a pocos metros de donde se encontró el yacimiento.

Vecinos del lugar habían encontrado hace unos sesenta años, al hacer un rebaje de terreno cerca de la casa familiar de los Rey-Stolle, una base de losetas de cerámica que tenía toda la pinta de ser la base de un horno. Las escorias de hierro fundido aparecían por todas partes en las fincas de aquella zona de Coea, como restos de una explotación de una veta de hierro y fundición para separarlo de los demás restos. En algún caso, los arados levantaron piezas de escoria muy voluminosas, de cientos de kilos, que hubo que dejar abandonadas en el terreno por su excesivo peso para una época con poca maquinaria.

Y casi todo esto estaba ya recogido en el libro Castro de Rei. Historia, arte y Patrimonio, del divulgador e investigador lucense Luis López Pombo. En él, recogió y fotografió un capitel romano que estaba enterrado en fincas cercanas de una perfección y con una conservación similares a las de los buenos yacimientos de la misma Roma. Además de este capitel, apareció un pilón redondo hecho en granito con todas las características de ser una pieza romana, aunque a lo largo de los siglos se utilizó para muchos fines, incluso para comedero de pequeños animales.

Luis López Pombo describió en su libro, publicado hace más de veinte años, en 1999, buena parte de los hallazgos de esta villa romana de Coea, que vuelve a estar ahora en el ojo del huracán. Las fuentes documentales que maneja el divulgador van desde intelectuales de la era clásica hasta cronistas actuales o descendientes de la familia Rey-Stolle. Precisamente Ignacio Rey-Stolle, uno de los herederos de la finca en la que aparecieron algunos de los restos hace casi medio siglo, le habría enseñado a este autor en 1998 algunas de las piezas desenterradas, como el capitel de estilo corintio o un sarcófago antropomorfo, cuya existencia reflejaría posteriormente en su obra. Pero no solo apareció este sepulcro, sino que una segunda tumba probablemente de la misma época fue desenterrada también por aquel entonces en un alpendre cercano.

Cuna de Teodosio el Grande

En el libro se hacen varias referencias a la Gran Enciclopedia Galega y en su sexto tomo, el escritor y catedrático de Cospeito, Xesús Rábade Paredes, tomando como soporte los textos de algunos autores clásicos, especula con la posibilidad de que el yacimiento de Coea fuera el lugar de nacimiento del emperador romano Teodosio el Grande. Parece ser que el historiador hispanorromano Idacio sitúa a esta figura como natural de Cauca (Coca), en la provincia de Galicia, algo que corrobora Zósimo, historiador griego de principios del siglo V.

Aunque el libro de López Pombo da credibilidad a estos testimonios, no puede garantizar al 100% que esta «Cauca» gallega de la que hablaban los griegos haga referencia a la parroquia de San Salvador de Coea, ya que existieron otras poblaciones con el mismo nombre en todo el enclave gallego, ahora desaparecidas. Aún así, hay escritos que aseguran que el emperador efectivamente nació en esta aldea de Castro de Rei. Uno de ellos es el profesor José María Coira Sanjurjo, del que se hacen eco en Castro de Rei. Historia, arte y patrimonio, y quien rebate a los más desconfiados con tesis de otros historiadores de renombre.

Testigo del imperio romano

El caso es que, sea cierto o no que Teodosio el Grande nació en Coea, el yacimiento se presenta como una villa coetánea al gran imperio romano de Lucus Augusti, y se ve que también conocida ya por alguno de los vecinos de la zona.

El asentamiento, en el que se supone que hubo más de un edificio de importante magnitud, sale ahora a la luz y parece haber sido un secreto a voces, aunque bien sigilosas, durante todos estos años.

sábado, 6 de febrero de 2021

Villa de Requejo - Santa Cristina de la Polvorosa



En marzo de 1978 y a consecuencia de una desmesurada crecida del Orbigo, tuvo lugar el  descubrimiento de esta villa romana, apareciendo arrancados en el lecho del río varios metros de pavimento musivario geométrico. El hecho fue denunciado de inmediato a la Subdirección General de Excavaciones Arqueológicas, para que se tomasen urgentemente las oportunas medidas de protección. Por desgracia, sólo en primavera de 1979 pudieron oficialmente iniciarse Jos trabajos de salvamento bajo la dirección de don Fernando Regueras Grande, pero ya antes, en el invierno de este mismo año, un: nueva y esperada avenida del río había destruido varias decenas de metros cuadrados más de pavimento.

Tras las excavaciones efectuadas, que han dado como resultarlo el descubrimiento de una amplia superficie revestida de mosaico, no es el momento ya de lamentarse por las destrucciones anteriores, sino de buscar soluciones.

Una, que pensamos es la más factible, consistiría en la excavación exhaustiva del yacimiento y,  naturalmente, ante el peligro de nuevas y seguras riadas, arrancar y consolidar tan ricos pavimentos, trasladándolos a lugar apropiado.

Otra, más a largo plazo y por lo tanto menos eficaz en las circunstancias actuales —aun cuando el director de las excavaciones realiza las gestiones pertinentes en la Confederación Hidrográfica del Duero para conseguirla— sería la de construir un dique, como los que existen a pocos kilómetros río arriba para mitigar la erosión, a la altura del yacimiento. 

En cualquier caso, téngase en cuenta, como un argumento de peso más, que en la provincia de Zamora no se conocen más mosaicos que los de Camarza «le Tera, en lamentable estado de conservación los pocos fragmentos custodiados en el Museo de Zamora y celosamente ocultos bajo el piso de una cuadra, los que al parecer permanecen «in situ» 

Varía de Arqueología

viernes, 5 de febrero de 2021

Villa de los Villares - Fuentearmegil


La villa romana de Los Villares se ubica al sur de la localidad de Santervás del Burgo, en el término municipal de Fuentearmegil, (Provincia de Soria, España), en la margen derecha del camino de Valdealbín, muy próxima a la zona de influencia de las ciudades de Clunia y Uxama.

El conocimiento de la villa se debe al hallazgo de materiales en superficie. El complejo parece situarse sobre un yacimiento celtibérico anterior. Fue excavada en 1954, momento en el que se descubrieron las estructuras principales de la misma.

Declarada como Bien de Interés Cultural el 4 de febrero de 2004.

La villa se distribuye alrededor de un peristilo central rodeado de galerías en torno a las cuales se organizan las habitaciones principales al sur (posible tablinum, triclinium, oecus, y una estancia con hornacinas posiblemente de uso religioso, pavimentada con un mosaico con un emblema con la diosa Ceres). Al norte parecen ubicarse las dependencias relacionadas con la vida económica de la villa, existiendo posiblemente un hortus entre ellas y el río. La planta cuenta con su paralelo más cercano en la villa "La Dehesa" en Las Cuevas de Soria). Destacan en ella sobre todo los mosaicos, en su mayoría con motivos geométricos y vegetales, así como alguno figurado con representaciones mitológicas o de animales. La cronología de los materiales hallados abarca desde mitad del s. II hasta el s. IV d. C.

La construcción de la villa puede llevarse por lo tanto a época altoimperial, aunque parece ser que fue objeto de una remodelación posterior entre el s. IV y V d. C., que afectó a varios de los pavimentos documentados.

En la actualidad los restos excavados aparecen cubiertos, situándose la parte nuclear del yacimiento en terrenos de propiedad municipal, mientras en las fincas adyacentes los trabajos agrícolas están provocando el deterioro de mosaicos y estructuras.

Wikipedia 

jueves, 4 de febrero de 2021

Miliario de Nerva - Pórtela do Homen


Nerva está representado en este punto por una columna (número 235), que no se puede afirmar si está donde realmente le corresponde o ha sido trasladada, ya que el número de millas está incompleto, conservando sólo XXXI.

El nombre del emperador falta por estar mutilado, pero la comparación con otros del mismo revela que pertenece efectivamente a Nerva. Está en nominativo y corresponde al tercer consulado, pudiendo fecharse, por tanto, en el 97 y es el que hemos puesto como ejemplo del cambio de redacción al pertenecer dentro de la misma calzada a conventos diferentes.

Vías Romanas de Galicia 

lunes, 1 de febrero de 2021

Yacimiento de la Caridad - Caminreal


El yacimiento arqueológico de La Caridad se localiza en la margen izquierda del río Jiloca, en el término municipal de Caminreal (Teruel). Se trata, sin ningún género de dudas, de un asentamiento de grandes dimensiones, posiblemente una ciudad de nueva planta fundada a fines del siglo II a.C. Fue destruido poco después, en el primer tercio del siglo I a.C. Sus habitantes la abandonaron en los años 70 del siglo I a.C .

En este asentamiento se construyeron una serie de viviendas que responden a modelos puramente helenísticos, muy desarrollados, organizadas en torno a varias calles provistas de aceras, calzadas y canales de evacuación de aguas, determinando un urbanismo reticular con un desarrollo considerable, que hay que relacionar con el fenómeno romanizador y su penetración hacia el interior peninsular. Aunque la ciudad responde a modelos urbanísticos romanos, la mayor parte de los pobladores eran indígenas, celtíberos.

El yacimiento se estructura mediante una planta trapezoidal, con un eje máximo de 620 m. y una anchura media de 200 m. Cuenta con un trazado urbano que parece responder a modelos de tipo ortogonal, con calles perpendiculares que delimitan insulas rectangulares. Se han localizado cuatro calles, un edificio porticado, y una ínsula, ocupada por tres unidades constructivas.

Entre estas edificaciones destaca la "Casa de Likine", que responde a modelos helenísticos, con gran patio central con ocho columnas y 21 estancias distribuidas alrededor del mismo. En el espacio central apareció un mosaico con un epígrafe en lengua y alfabeto ibérico: Likinete ekiar usekertu. Los restos constructivos están prácticamente arrasados como consecuencia de los intensos trabajos agrícolas.

El estudio del yacimiento arqueológico de La Caridad fue iniciado en 1984. A partir de 1984 se procedió a la realización de excavaciones en diversos puntos del yacimiento, con el fin de conocer la estructura urbana del asentamiento y las características de los diferentes tipos de viviendas y otras unidades constructivas. Se llevó a cabo además el estudio de los restos constructivos y del conjunto de bienes muebles localizados en el curso de las excavaciones, así como la protección, consolidación y restauración de los restos arqueológicos exhumados, permitiendo su visita y comprensión por parte del público no especializado.

En 2002 se realizó una nueva campaña de excavación. En esta ocasión se prosiguió la excavación de las estructuras construcivas existentes en la Casa 5 de la Insula I, en la Casa 4 de la Insula V, y en el denominado Sector I, excavado durante las primeras campañas. Hay que destacar la importancia que presenta la continuación de los trabajos en 2003 en las Insulas I y V, y en el denominado Sector I, para el conocimiento de la estructura urbanística de la ciudad.

El Boletín Oficial de Aragón del día 21 de julio de 2004 publica el Decreto 175/2004, de 6 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se declara bien de interés cultural, en la categoría de conjunto de interés cultural, zona arqueológica, el yacimiento denominado "La Caridad".

A partir de noviembre de 2005 fue excavado por el Museo de Teruel. La campaña de excavación arqueológica está financiada por la Diputación de Teruel, el Gobierno de Aragón y los Ayuntamientos de Caminreal y de Monreal del Campo.

Gobierno de Aragón 

Villa de San Martín de la Estaca - Las Regueras


Tras las termas de Valduno, cuyos primeros hallazgos se remontan a 1868, Las Regueras ha ido revelando la importancia de su pasado romano. 

En San Martín de La Estaca está el primer hallazgo importante es de 1958, cuando durante el arreglo de la carretera de Andayón apareció el primer mosaico, expuesto en el Museo Arqueológico. En 2018 el arqueólogo Juan Muñiz, con una financiación de 2.000 euros que aportó el Ayuntamiento reguerano, una subvención de 2.659 euros del Principado y dinero de su bolsillo, realizó una primera cata arqueológica y localizó un nuevo mosaico, de gran belleza y en un estado de conservación excelente. A partir de aquí y a iniciativa particular primero y vecinal después, constituida este año la Asociación de Amigos del Mosaico de La Estaca, se unieron fuerzas para conseguir financiar una excavación completa de la pieza. En un tiempo récord se reunieron 21.000 euros. Han servido para financiar un mes de trabajo, con un equipo dirigido por Muñiz, y formado por los arqueólogos Alejandro Sánchez, Adrián Piñán y Valentín Álvarez y las restauradoras Marta Corrada y  Mónica Ruiz, con la asesoría científica de Elías Carrocera.

El mosaico se encuentra en una de las estancias de una lujosa villa romana, que consta de cuatro bloques en torno a un patio, y tiene por lo menos diez habitaciones. Decorado con motivos geométricos y símbolos solares como la esvástica dextrogira, la flor de agua y los sogueados, de colores azules, blancos y rojos, es más grande de lo que esperaban (unos 10,80 metros de largo y 3,60 de largo). Han extraído unos 60 kg. de estuco de las paredes, que estaba caído sobre el suelo, y gran cantidad de sacos de tejas, algunas firmadas por un alfarero llamado Licinius. Han hallado además restos de un sistema de calefacción similar al que se localizó en las termas de Valduno, y en la rada oriental se ha localizado un muro de la villa de cerca de 1,20 metros de altura, que conserva aún los espacios de las puertas.

La idea es seguir excavando, «aunque en la próxima campaña lo ideal sería ampliar el tiempo de excavación a dos meses». La finca contigua alberga restos de la primitiva iglesia medieval de San Martín y una necrópolis. “Estudiar ese periodo de paso de la romanización a la Edad Media es importantísimo”, asegura Juan Muñiz.

A partir de próximo martes, 10 de diciembre, el mosaico será de nuevo cubierto; los muros con una línea adicional de pizarra, para evitar el sufrimiento, para continuar con una capa protectora de geotextil y otra de arena cribada de 10/15 cm. de grosor y rematar con toda la tierra extraída.

El nuevo reto, la declaración BIC

“Tanto nosotros como el equipo de arqueólogos considera que este hallazgo y el movimiento social suscitado no se pueden dejar morir. Nos encantaría que pudiera musealizarse y que se solicitase su reconocimiento como Bien de Interés Cultural, que se apoye su estudio e investigación, ya que en la villa romana de San Martín de La Estaca aún quedan muchas maravillas por descubrir”, afirma Claudia Prieto, vicepresidenta de la recién creada Asociación de Amigos del Mosaico de La Estaca. 

Han sido un motor imprescindible, logrando 249 cofinanciadores, y 300 embajadores del proyecto. Hay regueranos, pero también apoyos llegados desde Bélgica, Alemania, Luxemburgo, EEUU o Australia. “Mucha gente está descubriendo La Estaca y Las Regueras y a diario preguntan cómo colaborar”.

La Voz del Trubia